Conocida internacionalmente con el sobrenombre de “el cisne humano”, Sacha Dench es una conservacionista, aventurera y conferencista motivacional. En 2016 emprendió un viaje aéreo de más de 7,000 kilómetros a bordo de un paramotor para seguir la ruta de migración del también llamado cisne chico; especie cuya población ha decrecido de forma alarmante desde 1996.
Un año antes de su expedición, la activista medioambiental Sacha Dench identificó un descenso significativo en la población de los cisnes de Bewick; fenómeno que la llevó a preguntarse qué era exactamente lo que estaba provocando su acelerada desaparición. Sin embargo, para hallar una respuesta fidedigna, tuvo que enfrentarse a varios obstáculos.
En primera instancia, esta especie de ave se caracteriza por realizar una ruta migratoria en primavera, que va desde el ártico ruso hasta el Reino Unido, pasando por 11 países en un periplo de más de 7,000 kilómetros de longitud. En segundo lugar, los cisnes demoran cerca de 3 meses para llevar a cabo esta hazaña, posponiendo su arribo hasta el verano.

Siendo crucial este lapso de tiempo para comprender la raíz del problema, Sacha tuvo que idear un método para efectuar el estudio, ya que nunca antes se había contado con los medios para seguir tan de cerca a las parvadas en su trayecto. Valiéndose de sus propias habilidades, Dench optó por pilotar un paramotor; vehículo aéreo consistente en un motor de hélice que llevó a sus espaldas, una pequeña silla y un parapente.
La decisión se realizó considerando la falta de carreteras en los distintos puntos que comprendía el trayecto y la relativa facilidad para aterrizar y despegar en casi cualquier terreno.
Entre las hipótesis de la investigadora, figuraba la caza indiscriminada del cisne como la principal causa de su desaparición. Así mismo, su teoría estaba sustentada por los rastros de perdigones que había observado en el plumaje de las aves. Este tipo de munición, al ser fabricada a base de plomo, afecta severamente la salud del animal, llegando incluso a provocarles la muerte por envenenamiento.
A la par de lo anterior, Dench ha hecho patente su preocupación respecto a los perdigones de plomo como un elemento altamente tóxico, no solo para otras especies de animales, sino también para la integridad del medio ambiente.
En el Podcast de la Tierra, conducido por Emily Knight y producido por la BBC, Dench narró algunas de las vicisitudes que encontró en su trayecto: desde las bajas temperaturas que soportó al sobrevolar por encima de los bosques boreales, hasta la aterradora experiencia que supone encontrarse a cientos de metros en las alturas, privada de toda visibilidad a causa de las nubes, solo con un pequeño GPS como guía.

En su paso por distintos países, Sacha tuvo una muy buena recepción por parte de los habitantes, quienes se mostraron atentos a su causa, apoyándola incluso con algo de comida. “Mi misión era detenerme y hablar con todas las personas a lo largo del camino”, comentó Dench, quién se sintió especialmente agradecida con la ayuda que le brindaron los Nenets; un pueblo nómada que se desplaza a través de la tundra.
Al final de su viaje, Sacha no solo logró confirmar que la caza era el factor preponderante que diezmaba la población del cisne de Bewick, sino que también consiguió visibilizar a escala internacional las consecuencias irreversibles que genera al medio ambiente el uso de municiones de plomo. Como cereza del pastel, a su llegada a Reino Unido, obtuvo el récord mundial Guinness por ser la primera mujer en cruzar el canal de la mancha a bordo de un paramotor.
A cuatro años de su hazaña, la población del cisne de Bewick se ha estabilizado. Actualmente su estado de conservación se encuentra identificado como de “preocupación menor” por La Unión Internacional para la Conservación de la Naturaleza (UICN por sus siglas en inglés).
Dench continua su cruzada por la salvaguarda de las especies migratorias a través de Conservation without borders, una organización no gubernamental que ella misma fundó. También ha precedido diversas conferencias de concientización en distintos canales online. Al día de hoy se desempeña como embajadora de las Naciones Unidas.